Animoca Brands Australian Motorcycle Gran Prix

Animoca Brands Australian Motorcycle Gran Prix

17 octubre, 2022 Desactivado Por Autoservicio del Motorista

El Campeonato del Mundo de Velocidad se reencontró en 1997 con uno de los enclaves con más tradición en el automovilismo. La primera carrera de motos se celebró en 1931, pero el diseño permanente no se construyó hasta 1956. Allí se celebraron dos Grandes Premios de Australia en 1989 y 1990, y en 1995 se anunció el regreso del Campeonato Mundial de Velocidad a este escenario, y en 1997 se hizo realidad.

Fuente:motogp.com

Moto 3

Tras un breve periodo de tiempo para asegurar las mejores condiciones para la pista tras la lluvia, Guevara supo calmar los nervios desde el principio a pesar de su problema inicial con Öncü.

Superar el frenesí de las primeras vueltas fue fundamental para mantener intactas sus opciones y Guevara en el cuarto asalto mostró sus cartas atacando y colocándose segundo.

García Dols intentaría una escapada, pero no sería posible. En la novena vuelta, Guevara se colocaría primero en un circuito desconocido para el hasta la fecha.

A mitad de camino, quedó claro que la victoria sería cuestión de cuatro, con Joel Kelso, Moreira, Stefano Nepa y John McPhee comenzando a rendirse. La lucha será intensa al principio, con movimientos constantes.

Con el paso de las vueltas se irá confirmando un patrón de movimiento convencional en cabeza. El deslizamiento tiene su efecto, y ser el líder al final de la vuelta puede condenarte en la primera curva de la siguiente vuelta.

Sin utilizar ordenador, Guevara ganó el campeonato del mundo de moto 3 en Phillip Island, dejando una celebración memorable. Con 290 puntos en su casillero, Izan no ha podido superar a García Dols, que intentará hacerse con la segunda plaza ante Foggia y Sasaki.

Fuente:motogp.com

Moto 2

A falta de 25 vueltas para el final, el semáforo se apagaba y el ‘poleman’ Fermín Aldeguer llegaba a la primera curva impidiendo la entrada de su compañero Alonso López. Sin embargo, a pesar de resistir el ataque de su compatriota, Aldeguer realizó un recorrido más largo de lo normal en la curva 2, lo que permitió a Augusto Fernández tomar la delantera.

En su última oportunidad para ejecutar la penalización, Alonso López realizó la long lap perdiendo dos segundos, pero manteniendo el liderato de la carrera.

Para Augusto en particular, no había lugar para la culpa, los dos pilotos españoles se perseguían, mostrando falta de órdenes de equipo.

Contra todo pronóstico, es un cambio de escenario loco que eleva a Ogura a lo más alto de la clasificación general.

El top 10 lo completaron Somkiat Chantra, Aron Canet y Bo Bendsneyder.

Con la ciudad de las 4 estaciones viviendo un año más, la vuelta del paddock a Australia ha cambiado el panorama mundial de la categoría media tras la inesperada caída de Augusto Fernández, que perdió el liderato en detrimento de un prudente Ogura que está 3,5 puntos por delante de él.

Fuente:motogp.com

Moto GP

El camino a la victoria no fue fácil para Rins, partía desde el 10º puesto y le quedaba mucho camino por recorrer tras una salida que centró la atención en la batalla entre los grandes favoritos del campeonato, los héroes de las primeras curvas.

La sorpresa en las primeras vueltas será Jack Miller tras salir octavo el 43 quería saborear otro éxito en casa.

Miller luchó por el podio después de realizar algunas maniobras excelentes en Lukey Heights en el camino a la icónica curva 10, incluso enfrentándose a su compañero de equipo Bagnaia.

Cuando Miller estuvo fuera del juego, la Copa del Mundo ya era un cuarteto. Quartararo apuntaba a volver a la pelea para mitigar la lesión tras regresar a la zona de puntos. Sin embargo, el piloto francés se salió en la curva 2 de la vuelta 11.

Con el paso de las vueltas quedaría claro que ni Rins ni Márquez tenían la última palabra. Ambos apretarían a la dupla Desmosedici GP y todo se pondría patas arriba a falta de 3 vueltas.

En un sprint final para terminar la carrera, Bastianini alcanzaría el Top 5, tan solo 23 milésimas de Bezzecchi, nuevo Rookie del Año.

Fuente:motogp.com