
Carreteras secundarias: Cómo combinar seguridad y diversión
20 agosto, 2021Muchos motoristas van a optar por hacer turismo local -no olvidemos que seguimos en pandemia- y es aquí donde las carreteras secundarias ganan protagonismo.
Según el ministerio de fomento España posee 149.579 kilómetros de carreteras convencionales, el mejor sitio para irse de ruta, disfrutar de sus paisajes, de sus tramos sinuosos… pero, muy peligrosas ya que un 76% de las muertes se dan en ellas.
Las carreteras secundarias tienen unas características especiales que hacen que el riesgo de una lesión grave o incluso la muerte sean mayores que en las autopistas o autovías.
Los riesgos de las vías secundarias
- Son vías con un único carril por sentido.
- Para adelantar a otro vehículo deberemos invadir el sentido contrario.
- Las intersecciones y las incorporaciones están al mismo nivel.
- Mantenimiento es más deficiente.
- Carriles más estrechos y la visibilidad es mas reducida.
Cuidado con los adelantamientos
¿Cómo realizar un adelantamiento?
-
- Solo en zonas permitidas.
- En momentos seguros.
- Indícalo siempre antes, los intermitentes están para algo.
Suciedad en el asfalto
Puede provocar una caída casi sin tiempo de reacción. La presencia de residuos de grava, aceite y arena arrojados por algunos camiones… es más frecuente en las carreteras secundarias.
Si tienes que circular por carreteras secundarias, debes hacerlo muy concentrado y mirando lejos para reaccionar a tiempo ante esa suciedad, que no siempre es fácil de detectar.
Vías en peor estado de conservación
El último informe de la Asociación Española de la Carretera para 2020 apunta a un déficit de protección de 7.463 millones de euros en las carreteras españolas que crece cada año y se lleva la peor parte del asfalto.
Las motocicletas son uno de los medios de transporte más vulnerables, junto con las bicicletas, debido a su tamaño y menor estabilidad. Eso añadido a la edad de las motos (según la DGT una media de 16.4 años) y su mal mantenimiento juega en contra de los pilotos.
Más fallecidos los fines de semana
De nuevo, los datos están detrás de estas campañas, ya que en 2019 el número de muertos en fin de semana aumentó un 20% frente al 10% de aumento en los días restantes.
Además, los accidentes que se producen en fin de semana son más graves, falleciendo 5 personas por cada 100 motos implicadas en un accidente, frente a las 3 que se producen de lunes a viernes.
Más tramos peligrosos
Son 100 tramos de unos dos kilómetros cada uno, repartidos por toda España donde la DGT tiene competencias (menos en Cataluña y País Vasco). El listado completo lo puedes consultar aquí. Si te encuentras con una de estas señales en tu ruta, ¡máxima alerta!
Los excesos de velocidad, lo más sancionado
La velocidad es la causa del 15% de los accidentes graves con motoristas y del 28% de las muertes.
Las distracciones al volante o a los mandos han pasado a ocupar el primer lugar de las causas más frecuentes de accidentes, relegando a un segundo lugar la velocidad inadecuada, pero sigue siendo fundamental.
De hecho, infringir los límites de velocidad es la infracción más habitual, con cerca de 2,5 millones de denuncias en 2020. Actualmente, el límite máximo genérico en vías secundarias es de 90 kilómetros por hora, aunque hay que tener cuidado porque hay tramos que, por sus características, tienen un límite inferior.
Respeta la distancia de seguridad
La distancia de seguridad es primordial en cualquier conducción, ya sea en ciudad, carretera, autovía o vías secundarias. Esto último es especialmente importante cuando se circula por un tramo con poca visibilidad o condiciones meteorológicas adversas como lluvia, niebla o viento.
Y esta distancia debería ser la distancia para evitar colisiones en caso de emergencia. A mayor distancia de seguridad, mayor visibilidad y más margen tenemos para reaccionar ante un imprevisto. Así, si vamos a 90 km/h, tendremos que desviarnos 45 metros. Otro truco es tomar un punto de referencia y contar los 1001, 1002 y 1003, que son entre tres y cuatro segundos.
SE considera una infracción grave y es sancionado con una multa de 200 euros y 4 puntos
Atento a ciclistas, peatones o animales
En las carreteras convencionales es fácil encontrarse con otro tipo de usuarios, ya sean peatones circulando por el arcén o ciclistas. Si te encuentras con un ciclista, debes adelantarlo siempre, mantener una distancia lateral de al menos 1,50 metros y reducir la velocidad para no desestabilizarlo.
Reducir la velocidad y extremar las precauciones ante estas señales.