Guantes de moto

18 agosto, 2022 Desactivado Por Autoservicio del Motorista

La norma EN 13594 aumenta considerablemente los estándares de protección contra la abrasión de los productos presentados como guantes de moto.

Etiqueta Homologacion guantes de moto

La etiqueta consta de un ícono de moto en el que se indica que se probó específicamente como guante de moto.
La parte donde se indica la numeración de un «1» indica que ha pasado las pruebas básicas como Nivel 1 o un «2» en el caso de haber pasado las pruebas superiores.
Las siglas KP indican que la protección de los nudillos que tiene el guante ha superado las pruebas de impacto, en caso de estar en blanco indicará que no han sido superadas las pruebas o bien que carece de protección para nudillos. Por último se indica la versión más reciente del estándar de homologación CE, en este caso la EN 13594 : 2015.

Existen tres niveles de protección, todos ellos homologados sobre la carretera:

– Guantes Protección Nivel 1: Este tipo de guantes previenen que las manos sufran una abrasión durante 4 segundos (y no sólo 1,5 segundos).

Guantes de moto

– Guantes Protección Nivel 1 KP: Estos guantes añaden la opción de carcasa de protección en la zona de los dedos ante el estándar anterior (KP, Knuckle Protección – protección para las articulaciones de los dedos o los nudillos).

Guantes de moto

– Guantes Protección Nivel 2 KP: Este es el nivel más elevado. Estos guantes deben proteger las manos de la abrasión durante 8 segundos y llevan de igual modo que los anteriores, una carcasa de protección para las articulaciones de los dedos, aunque ésta debe ser aún más dura que la del nivel 1 KP.

Guantes de moto