
Limpieza de la ropa de moto
23 junio, 2021Lo primero que debemos hacer antes de comenzar con el lavado de nuestra chaqueta o equipamiento de moto es leer las instrucciones recomendadas por el fabricante. Ahí podremos observar lo que podemos o no podemos hacerle a nuestra chaqueta.
Cuero
En el caso de las chaquetas de cuero, hay que seguir los cuidados que indique el fabricante según el tipo de cuero, pero por lo general se le debe de dar una limpieza en seco y con productos específicos para la piel.
Para limpiar las zonas con mayor suciedad podemos frotarlas con una esponja y jabón, lo más recomendable es usar un jabón neutro.
Sécalas a temperatura ambiente, cuélgalas en una percha y déjalas en un lugar ventilado a temperatura ambiente.
Por último, es recomendable hidratarlas, existes productos como cremas y aceites para hacerlo. Pero antes de aplicarle este tratamiento la chaqueta debe estar completamente seca, ya que la piel tiene que absorber el producto.
El procedimiento a seguir es el siguiente: Frotamos a mano con una esponja para extender el producto y, posteriormente la dejamos reposar para que la piel absorba la crema. Una vez finalizado esto, pasamos un trapo para eliminar el exceso del producto sobrante y ya la tendríamos lista. Este tratamiento se debe hacer una vez o dos veces al año o, en el caso de que la uses mucho, con más asiduidad.
Cordura
Lo principal es eliminar las manchas más duras, como los mosquitos o el barro. Lo podemos hacer con un paño húmedo o un cepillo.
Para ello, lo primero es quitar las protecciones situadas en los bolsillos interiores, ya que nunca han de mojarse. Ten en cuenta que, si se mojan, se endurecen y no cumplen con la función que deberían de hacer. También hay que quitarle el forro interior en el caso de que lo tenga. No olvides cerrar todas las cremalleras, ya que podrían dañar la chaqueta cuando giran en la lavadora.
El lavado debe ser con agua fría por debajo de los 30ºC y si el fabricante lo permite puedes meterlas en la lavadora. Pon un programa corto y el centrifugado a pocas revoluciones. Hazlo con un detergente neutro para prendas delicadas. Queda prohibido utilizar suavizantes para lavar tu chaqueta ya que estos también la dañarían.
Las chaquetas de Cordura o textiles debemos dejarlas secar en una percha en un lugar ventilado y a la sombra, para que los rayos del sol no deterioren la prenda ni sus colores. Por lo general suele tardar entre 24 y 32 horas en secarse ya que tiene materiales que retienen mucho el agua.
Por otro lado, las chaquetas con membrana impermeable -según indica el fabricante de Gore-Tex- le viene bien un pasado por la secadora tras su lavado, este secado ayuda a la membrana a reactivar su efecto de impermeabilidad. En el caso de que no tuviéramos una secadora, debe plancharse a baja temperatura (sin vapor) colocando un paño o una toalla entre la prenda y la plancha, como indica el fabricante.