
Minimotos plegables, un curioso vehículo
9 febrero, 2022Como vehículo militar nacieron las mini motos plegables, un curioso vehículo que se puede llevar a cualquier parte, que sirve para solucionar el problema de los desplazamientos diarios y para convertirse en un elegante medio de transporte.
Existen desde la Segunda Guerra Mundial, aunque nunca han sido tan populares como deberían haber sido, estas mini motos plegables son extremadamente prácticas ya que caben en el maletero de un coche, autocaravana o incluso poderlas llevar de travesía en un velero!
Volugrafo Aermoto 125 (1942)
Fue el resultado de un proyecto iniciado en 1936. Los ingenieros del ejército empezaron a trabajar en un proyecto que necesitaba tener unos interruptores bien definidos: que fuera ligero, fácil de usar y compacto, para que pudiera volar en paracaídas. Quizás la característica más especial de esta minimoto fue el eje de doble rueda, que fue creado para aumentar la estabilidad a baja velocidad y la tracción en terrenos irregulares.
Contaba con un pequeño depósito de 9,5 litros de combustible bajo el asiento y en total su peso era de 51,4 kilos.
Excelsion Welbike (1942)
Creada por los británicos para uso militar durante la Segunda Guerra Mundial, es una minimoto plegable para lanzarse en paracaídas sobre el campo de batalla en contenedores cilíndricos. De ahí su forma baja y alargada, y sus ruedas pequeñas. Están propulsados por un pequeño motor monocilíndrico de 2 tiempos de 98 cc y 2 tiempos y que no incorpora freno delantero.
Indian Papoose (1947)
El excedente militar británico de Welbike estaba en los Estados Unidos, en 1947 se convirtió bajo la marca Corgi en una motocicleta civil registrada con faros y frenos delanteros. Curiosamente, la empresa propietaria de esta marca también poseía los derechos de Indian en ese momento, por lo que también lanzaron esta minimoto como Indian Papoose. Se crearon unas 30.000 unidades.
El scooter Corgi, bautizado con el nombre de una raza galesa por Dolphin, estaba propulsado por un motor de motocicleta Excelsior Spryt, muy similar a su pariente, y fue fabricado entre 1947 y 1954. Básicamente, se diferencia en que tiene más potencia y solidez en su marco ya que el peso no es gran problema, por otro lado, el depósito de gasolina es de un tanque normal.
Benelli Buzzer Jr. (1966)
Esta minimoto plegable se movía con un motor de 50 c.c. de 2T refrigerado por aire, siendo de monomarcha sin embrague el cual tenía una horquilla invertida con frenos de tambor y unas llantas de 5 pulgadas, también se fabricó con llantas de 10” y motor de 65 c.c.
Tanto el asiento como el manillar y las estriberas eran plegables y extensibles.
Italjet Pack-A-Way (1979)
Las llantas que incorpora son de 13”, con frenos de tambor y su motor Franco Morini de 2T de 49 c.c. refrigerado por aire, monomarcha y sin embrague.
El diseño de esta motocicleta es obra de Leopoldo Tartarini, el cual es tan distintivo que es uno de los 3 vehículos a motor expuestos en el MoMA de Nueva York.
Honda Motocompo (1981)
Destacar que cuando se pliega el manillar y el asiento, éstos desaparecen en el interior de su cuerpo rectangular el cual está totalmente carenado. Su diseño se creó como complemento de sus automóviles City y Today, ya que se podía llevar en el maletero. Su motor monocilíndrico de 49 c.c. de 2T monomarcha y sin embrague, el Motocompo tenía llantas de 8” y frenos de tambor.
Di Blasi R70 (2012)
Como se ve en las fotos, es extremadamente plegable dado que tanto su chasis como el manillar se desbloquean y se cierran facilmente, dejando la moto en solamente 63 cm de longitud. Las llantas que incorpora son de 5 pulgadas y tiene frenos de tambor, suspensiones en ambos ejes, y alcanza una velocidad punta de 40 km/h con una autonomía de 50 km. (teniendo en cuenta el peso y constitución del conductor)
Su precio está en los 3.500€ los cual la hace una moto con un precio algo elevado.
Moveo (2013)
En este caso presentamos a Moveo, otro concepto de scooter plegable eléctrico ideal para la ciudad, ya que se puede doblar por la mitad y que no ocupe apenas espacio.
Gracias a estar hecha con el cuerpo de carbono, su pero es de 45 kg!
La autonomía de la batería (vida últil de 1000 ciclos) puede alcanzar los 50 km (teniendo en cuenta el peso y constitución del conductor), y su carga completa se obtiene en tan solo 2 horas desde cualquier enchufe convencional.
Por último, comentar que la velocidad máxima es de 45 km/h (teniendo en cuenta el peso y constitución del conductor)
XOR XO₂ (2013)
La XOR XO₂ se puede transformar en un bloque de 59 kg, excluyendo la batería extraíble. El diseño de tipo «trolley» es parecido a una maleta la cual puedes transportar a cualquier sitio y cargarla gracias a su apertura y cierre, el cual dura 30 segundos.
Se puede obtener en 2 versiones, una versión de 4 kW con 100 km de autonomía y una velocidad máxima de 45 km/h y otra de 8 kW con 75 km de autonomía y una velocidad tope de 100 km/h.(teniendo en cuenta el peso y constitución del conductor)
Lehe K1 Premium (2016)
Es un patinete plegable y ligero, con un peso de tan solo 17,5 Kg, y muy fácil de usar y guardar. Su motor de 350 vatios en la rueda trasera, ofrece asistencia de conducción variable de hasta 25 km por hora y responde rápidamente a la necesidad de acelerar en los desplazamientos diarios en la ciudad.
El sistema de luces LED delanteras y traseras cuenta con discos de freno en ambas ruedas que garantizan una gran frenada en cualquier necesidad.
La batería está totalmente integrada en la parte central, es fácil de extraer y muy ligera, ésta se puede cargar en cualquier enchufe convencional de 220v y con aproximádamente 3 horas de carga, obtendrás una autonomía de unos 40 km.
Ujet (2018)
Ujet es un scooter plegable eléctrico que destaca por su peculiar diseño. Está disponible en dos tipos de versiones, una con una autonomía de hasta 75 km y otra que llega hasta los 150 km.
Su peso es de 49 kg, gracias a su bisagra en la parte central se consigue que se gestione un pliegue de la misma de manera fácil y simple.
Una de las ventajas de esta Ujet es que se puede transportar desde las ruedas ya que no hay que cargarla con los brazos.