De un polígono industrial a un circuito de Moto GP: las claves del proyecto de Morata de Tajuña

De un polígono industrial a un circuito de Moto GP: las claves del proyecto de Morata de Tajuña

18 mayo, 2021 Desactivado Por Autoservicio del Motorista

Canteras abandonadas, un pueblo de menos de 10.000 habitantes y un circuito preparado para albergar un GP de Fórmula 1 o MotoGP. El Ayuntamiento anunció la creación, gracias a la empresa privada Stream Motor Fire, de la construcción en los próximos años de un circuito similar al del Jarama donde se podrían disputar carreras del más alto nivel en el mundo del motor.

El ayuntamiento establece una serie de requisitos para el suelo a traspasar: “El suelo lo sacamos a subasta con la condición de que venga con proyecto, sea apto para el uso del suelo, y se desarrolle en el tiempo, o sino el terreno vuelve al ayuntamiento. Evitamos la especulación.”

El alcalde, Ángel Sánchez, explicó que lo comunicaron al Gabinete Presidencial, al Gabinete Ignacio Aguado y al Viceministro de Deportes. Una de las claves es la cantidad de trabajo que puede crear. La idea es que el circuito de Morata de Tajuña complemente al circuito del Jarama, uno de los referentes de la Comunidad de Madrid.

«A lo mejor de diario una instalación tendría un personal fijo de 40 personas, pero en fines de semana, y si hay competición y en función de las competiciones, necesitan muchísima gente. Si se llegan a producir campeonatos de primer nivel hablamos de miles de personas. Y una de las cosas importantes es que es una instalación que va a generar muchísimas sinergias, tanto en el sector servicios de la zona como también que va a ser un punto de atractivo para que haya empresas», nos comenta el alcalde.

De hecho, según Ángel Sánchez, ya hay empresas interesadas en instalarse en la zona si hay un buen plan urbanístico. Como admite Ángel Sánchez, “un premio gordo dependerá de la promoción que tenga, no de la pista”.