
Motos de película / Capítulo 3
8 mayo, 2021The Matrix Reloaded (2003) ducati 998
Trinity pilota una Ducati 996 de color verde. Poco después de la película y visto su éxito, la marca italiana decidió sacar una versión especial, renovando el anterior modelo: la Ducati 998 Matrix Edition.
Esta bella máquina era una leve variación de la 996, con el motor Testastretta de dos cilindros y 998 cm3 y tres versiones: 998, 998S y 998R. La versión que nos ocupa tenía solamente retoques cosméticos, con el cambio de color del rojo al verde oscuro, para hacerla igual a la de la película. El motor ofrecía 123 CV de potencia a 9.750 revoluciones, unido a un cambio de 6 marchas y transmisión por cadena, lo que le permitía con su peso de 198 kg, alcanzar los 265 km/h de velocidad máxima.
Kill Bill Vol 1 (2003): Kawasaki ZZR250 EX250H
Beatrix Kiddo (Uma Thurman) en “Kill Bill: Vol. 1”, película del año 2003. Una película de culto que convirtió a esta “kawa” en una moto de cine.
Esta moto posee un motor bicilíndrico de cuatro tiempos, refrigerado por líquido, de 248 cm3 llegando a producir 40 CV. Gracias a que no era muy pesada, marcando en báscula los 148 kg, conseguía una aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos y una punta de 160 km/h. Cifras bastante respetables y suficientes para sentir su espíritu RACER.
Black Widow Harley Davidson Livewire / Avengers: Age of Ultron 2015
El motor de la LiveWire, al ser eléctrico no emite sonido alguno, pero los ingenieros de la marca de Milwakee han equipado la motocicleta con un simulador artificial, con el fin de ser lo más fieles posibles a la tradición de la marca. El sonido es algo clave e inherente a la emoción de pilotar una Harley-Davidson y ha sido diseñado para diferenciarlo de cualquier otra motocicleta, ya sea eléctrica o de combustión interna. Además, tiene la posibilidad de poderse desconectar y circular completamente en modo silencioso, algo de gran utilidad para una espía como la Viuda Negra.
Con un motor eléctrico de 75 caballos de potencia y una autonomía de cerca de 85 kilómetros, la LiveWire será capaz de alcanzar los 150 Km/h.
Deadpool 2(2018) Piagio vespa primavera
Protagonista de una época, la Vespa Primavera recorre las calles del siglo XXI con la misma agilidad y dinamismo que la leyenda original que revolucionó la movilidad urbana durante los locos años sesenta.
Una era en la que el mundo estaba cambiando cuando la Vespa Primavera irrumpió en escena y revolucionó la movilidad urbana con una encantadora combinación «dos ruedas y un motor». Hoy Vespa Primavera renueva ese mito sintetizándolo con líneas frescas y ligeras y la incorporación de tecnología del siglo XXI, la Primavera sigue siendo tan cautivadora y elegante como siempre.
Esta Vespa de carrocería pequeña con su característica estructura ligera, demuestra toda su vivacidad tanto en condiciones de tráfico metropolitano como en carreteras desiertas. Además de los detalles especialmente diseñados para hacer la conducción suave, silenciosa y cómoda, lleva llantas de 12″ que permiten un agarre perfecto en todo tipo de asfalto y conducción.
La Vespa Primavera despliega toda su tecnología gracias a su innovador panel de instrumentos con pantalla a color TFT multifunción, conectada a la aplicación Vespa MIA. Esto te brinda acceso instantáneo a una gran cantidad de información útil, desde el estado del vehículo hasta las estadísticas del viaje. También te permite contestar llamadas telefónicas pulsando los botones en el manillar y usar la función de comando de voz de tu smartphone para hacer llamadas y administrar tu lista de reproducción de música.
John Wick: Chapter 3 – Parabellum (2019) yamaha MT-09
Con el asiento situado a 820 mm del suelo y una parte central muy estrecha, llegamos bien con los dos pies al suelo en parado. Sólo el volumen de la parte derecha del motor puede molestarnos un poco a la hora de maniobrar en parado, pero entre el buen control del manillar y la ligereza del conjunto (193 kg en orden de marcha) hacen de la MT-09 una moto fácil de mover a pulso. Con una cilindrada de 847 cc, 115 CV a 10.000 rpm y un par motor de 87,5 Nm desde 8.500 rpm, este tri tiene mucho que contar.
Abriendo gas con decisión, sus tres cilindros se mueven con una alegría electrizante. El equipo delantero es un doble disco de 298 mm mordido por pinzas radiales de cuatro pistones que ofrecen un tacto no demasiado contundente pero sí efectivo y dosificable. La MT-09 emociona en parado arriesgando con la estética, pero también con el comportamiento.