
Red Bull Grand Prix of the Americas
11 abril, 2022El Circuito de las Américas es el primer circuito de Estados Unidos concretamente para los Grandes Premios.
Cuenta con recorrido de 5.5 km, es uno de los más variados y combina rápidas rectas, horquillas y diversas secciones inspiradas en los circuitos más famosos. La dirección de conducción es opuesta a las agujas del reloj con un total de 20 curvas por vuelta, 9 a la derecha y 11 a izquierda.
Fuente:motogp.com
Moto 3
Migno no dudó en aprovechar su ventaja para ponerse por delante en un inicio trepidante en el que el italiano fue llevado al límite por Diogo Moreira y Deniz Öncü. Con este juego liderado, la decepción en la primera ronda fue Dennis Foggia.
La parte positiva de las primeras vueltas de la escuadra española la jugó Xavier Artigas, que peleó duro contra su compatriota Daniel Holgado por el último puesto del podio, ante este novato descendiente.
Con 13 vueltas, Artigas completó un pase de lujo que le dio el liderato de la carrera por delante de Moreira, que bajará en la última vuelta, y Öncü, mientras que Ayumu Sasaki subió al Top 4 para entrar de lleno en esa intensa carrera y frenética batalla. por la victoria, en la que también participan Masià, Migno y Foggia.
Con Sasaki en la cuarta posición, Öncü será el encargado de cerrar el Top 5, seguido de Artigas y Guevara, que siguen creciendo. El resto del Top 10 lo completaron Carlos Tatay, Riccardo Rossi y Tatsuki Suzuki.
Fuente:motogp.com
Moto 2
Un circuito que puso a prueba de inmediato a todos los corredores con la famosa primera curva, donde Vietti superó a Beaubier y tuvo primeros toques entre Marcel Schrötter, Albert Arenas y Fermín Aldeguer, que anteriormente se había reivindicado al frente de la Startup.
El primer paso por la famosa curva 12, tras una recta espalda, dejará fuera de juego a algunos ciclistas. Más adelante, Canet y Vietti protagonizaron un duelo, con Corbera atacando el liderato y ambos intentando abrir un hueco. A Acosta, sin embargo, le costará fantasear con su primer podio en esta categoría, ya que se estrellará en la curva 3, en la zona enlazada, siguiendo la estela de Arbolino y Dixon.
Con Canet endosando a Vietti durante medio segundo, el italiano caerá en la curva 6. Sin embargo, cuando supere a sus perseguidores en un segundo y medio, el valenciano también sufrirá una caída decisiva fijada en el octavo asalto, en su caso el turno 7, aunque amenazado con un ahorro estratosférico.
Las últimas vueltas dejarán un hermoso enfrentamiento entre Beaubier y Schrötter por el cuarto lugar, que culminará con un final brutal para el piloto local al chocar en la curva 16. Más adelante, Arbolino, Ogura y Dixon aprobaron un podio, con Schrötter y Navarro terminando Top 5 .
Fuente:motogp.com
Moto GP
Miller se encargó de acaparar los focos desde el inicio de forma positiva con una salida perfecta que le permitió adelantar al «poleman» Jorge Martín tras varias maniobras.
A pesar de una intensa batalla en la parte delantera, el progreso de Márquez acaparó gran parte de la atención cuando el hombre de Cervera exploró los límites de su nueva máquina y tuvo un susto en la primera curva, poco antes de vencer a Maverick Viñales para apuntar al Top 10.
Con 6 vueltas para el final, Miller estaba solo 3 décimas por delante de Bastianini. El ataque del italiano parecía ser cuestión de tiempo. Dicho y hecho. Una vuelta más tarde, con 5 para el final, el piloto de Gresini rebasó el «43» en la recta de atrás.
Después del tercer lugar de Miller, Mir anotaría muchos puntos ya que Bagnaia lo siguió en 4. Márquez aseguraría la sexta posición por delante de Quartarar, mientras que la dupla de Pramac Racing formada por Martín y Zarc completaría el Top 10 con Viñales superando a su compañero de equipo, el hasta ahora líder Aleix Espargaró.